The tension in the film grows menacing very slowly enhanced by cinematographer Wojciech Staron’s washed-out images of the child by the sea as waves and sand change constantly. Hertzog’s freshness and Suraniti’s naturalistic acting combine to make the pair thoroughly credible.
THE HOLLYWOOD REPORTER
In the classroom, teacher Rosita (Viviana Suraniti, turning in the pic's best performance) is like a benevolent dictator, brooking no challenges and encouraging the children to inform on one another. After Ceci's innocently honest essay for the school's "Our Army" competition causes her mother to panic, a rewritten version wins first prize, stirring further problems for daughter and mother
VARIETY
La actriz Viviana Suraniti interpreta el papel de la maestra 'Rosita'. La calidad de su actuación permite ver la ambigüedad de su personaje, al mismo tiempo maternal y cariñosa hacia los niños de su clase, pero también reaccionaria y derechista.
TERRA
jueves, 10 de marzo de 2011
TALLER CUERPO Y VOZ
Tengo una inquietud, parada sobre mis pies creo ya saber demasiado sobre mi y sin embargo, tengo una inquietud, lo que nunca sabré. mis pies fueron el punto de partida de casi todo mi trabajo corporal, ascendiendo desde allí, un día pude relacionarlos con mi voz, con mis sonidos emergiendo desde un cuello desconocido (el mío) y escuchando la voz de otros y otras en mi voz tuve un profundo deseo de ser yo misma en cuerpo y voz, en cuerpo y alma. La voz sos vos, me dijeron una vez y quise averiguarlo.
El camino se inicio hace muchos años, mas de veinte, tomando clases con mi querida Patricia Stokoe. Mi cuerpo comenzó a renacer en ese momento de mi vida y mi voz?
Seguía escuchándola extraña a mí
Comenzaron las clases de canto y bioenergética. Continuaron las de eutonia, feldenkrais, danza, expresión corporal y siempre, siempre el teatro.
Como docente de teatro llegue a dar clases en una escuela de canto y allí se integró mi búsqueda. El cuerpo y la voz aparecieron inevitablemente como una unidad en los otros y en mí.
El trabajo que realizo en mis clases da lugar al reencuentro con esta unidad cuerpo-voz en cada uno de los participantes partiendo de la autoobservación, como herramienta fundamental y de la observación de los otros.
Desde técnicas integradas (feldenkrais, eutonia, bioenergética, centros de energía, expresión corporal y juegos teatrales) abordamos, desarrollamos y profundizamos las capacidades expresivas, creativas y comunicativas de la oralidad y la corporalidad como un todo indivisible.
Partiendo desde canciones, textos, ejercicios corales, teatrales y/ o corporales integramos nuestro instrumento en un trabajo grupal favorecedor y disparador de nuestro imaginario único e irrepetible para lograr un cuerpo-grupal que nos modifique y nos nutra como individuos y como grupo.
Para toda persona deseosa de conocer, potenciar y crear esta dedicado este taller, sin ningún otro requisito que el de la mas básica disponibilidad que se ira desarrollando en el transcurso del mismo como uno de los ejes del trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)